Volcán para niños

Ciencia divertida: erupción de un volcán para niños

Los volcanes son una de las fuerzas más espectaculares y destructivas de la naturaleza. También se encuentran entre los fenómenos menos comprendidos en la Tierra. Los volcanes se forman cuando la roca fundida caliente (magma) y las cenizas se escapan de un respiradero en la superficie de la Tierra. La roca fundida y la ceniza se enfrían y se endurecen para formar rocas ígneas sólidas llamadas lava. Los gases que se liberan cuando el magma está cerca de la superficie a veces también escapan, creando una erupción.

La palabra volcán proviene de la palabra latina «volcanus» que significa «de fuego».  Hay dos tipos de volcanes: activos y extintos. Los volcanes activos siguen liberando gas, mientras que los volcanes extinguidos no han tenido actividad en al menos 10.000 años.

Proceso de erupción de un volcán

El proceso de erupción de un volcán comienza cuando la presión se acumula en la cámara de magma hasta que se vuelve demasiado grande para ser contenida por la estructura del volcán. 

Esta presión luego sale a la fuerza, a menudo violentamente, a través de grietas o fisuras en el suelo cerca de la cima del volcán. El resultado es una nube de erupción que puede elevarse más de 10 kilómetros en el cielo y extenderse hasta por cientos de kilómetros alrededor.

Una erupción generalmente comienza con un período de advertencia que incluye aumento de la actividad sísmica, deformación del suelo (abultamiento), y liberación de gas, vapor y cenizas. La acumulación puede conducir a una erupción catastrófica.

Los volcanes más famosos del mundo

Los volcanes más famosos del mundo son el Krakatoa y el Monte Vesubio. Krakatoa es un volcán indonesio que entró en erupción en 1883 y provocó una explosión tan potente que acabó con la vida de más de 36.000 personas. La erupción también provocó un tsunami que mató a más de 36.000 personas.

El Monte Vesubio se encuentra cerca de Nápoles en Italia y es uno de los volcanes más peligrosos del mundo porque ha entrado en erupción muchas veces antes y ha destruido ciudades enteras.

Ciencia divertida: erupción de un volcán para niños

Hacer la erupción de un volcán para niños es muy divertido y se puede hacer con solo unos pocos elementos. Solo se necesitará bicarbonato de sodio, vinagre, agua y colorante para alimentos.

Se deberá mezclar el bicarbonato de sodio y el vinagre en un tazón. Luego agregar el agua para que se convierta en una suspensión. Se debe agregar colorante para alimentos a la mezcla hasta obtener el color de lava deseado. Posteriormente, se debe verter esta mezcla en una taza o recipiente que se haya colocado en un plato pequeño con agua fría (para que parezca que sale de la tierra). Se debe poner un poco de arena encima para decorar o también se podría usar papel triturado con este propósito.

Por otro lado, se puede indicar que recientemente, el volcán Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, ha mostrado la fuerza de la naturaleza de una manera espectacular que también ha sido aprovechada por científicos de todo el mundo para realizar todo tipo de investigaciones.

Es posible que este volcán haya dado origen a alguna vocación como vulcanólogo entre los niños que han podido ver una erupción en tiempo real desde diferentes puntos de vista y con total seguridad.  Eso lo sabremos en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: